Tamal (arriba)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsGW5IaH0cT1gFVjiM1rHhN_Uo_ePRDz1l1tp6h7o6w3Xty0vKL5yzFRalTF_p2d2mTSSgpx6EuM-KWixt7nH4ixia9xXTOlQzCxeJmNTuwdDingwHbbuBcsuKPrP0JddX74LghB5J8ho/s320/masaco.jpg)
Masaco (arriba)
Majadito (arriba)
Cuñapé: pan de almidón con queso (abajo)
Y otro platos como ser:
Locro: Caldo de gallina con plátano y arroz.
Pacú: Pescado de río frito con guarniciones.
Pan de arroz: Pan al horno hecho de arroz y queso en hojas de plátano.
Patajca: Es guarnición de la cabeza de buey al horno.
Surubí: Pescado de río frito en sartén con guarniciones.
Zonzo al palo: Yuca molida con abundante queso amasado en palo y a la brasa.
Cheruje: Especie de lagua de harina de plátano con yuca.
Jochi pintao: Carne de caza cocida como chicharrón con guarniciones.
Locro carretero: locro de pato.
Masaco de plátano: plátano macho verde molido en tacú con charque o chicharrón.
Taitetú: Carne de monte en chicharrón.
Fuente:
Gastronomía de Bolivia del trópico Santa cruz.
Entre las danzas típicas tenemos:
1. Taquirari
2. chovena.
Fuente propia.
Gastronomía de Bolivia del trópico Santa cruz.
Entre las danzas típicas tenemos:
1. Taquirari
2. chovena.
Fuente propia.